Publicado el 4 de dic, 2024

Cierre de Ciclo de Formación para Emprendedores y Empresarios en Nacimiento

 

La Municipalidad de Nacimiento, a través de la Dirección de Desarrollo Económico Local y su Oficina de Emprendimiento y Microempresa, culminó con éxito el Ciclo de Formación para Emprendedores, Microempresarios y Empresarios, una iniciativa que benefició a más de 50 participantes y que tuvo como objetivo principal fortalecer habilidades empresariales y fomentar la colaboración entre los actores del sector económico local.

El cierre del ciclo, realizado en la Corporación Cultural de Nacimiento, incluyó una ceremonia de certificación y la presentación de una masterclass magistral a cargo de dos expositoras; Camila Gutiérrez, Emprendedora y Cofundadora de Comes quien trato temas de sostenibilidad y de Karen Pino Hermosilla, Presidenta de la Cámara de Comercio Detallista de Los Ángeles, quien destacó la importancia de la asociatividad en el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. “La colaboración es fundamental para avanzar como empresarios. Aquí en Nacimiento hay un tremendo potencial, pero necesitamos dejar de lado el individualismo y trabajar juntos para potenciar el comercio y la productividad”, señaló.

 

Un ciclo diseñado para crecer y avanzar

Este programa formativo, abarcó temáticas como modelos de negocio, gestión financiera, tributación, asociatividad, indicadores de gestión y hasta el innovador enfoque de la felicidad organizacional, que permite aumentar hasta en un 30% la productividad empresarial, según explicó Claudio Clavijo, director de Desarrollo Económico Local. “Es clave entender cómo el entorno, la organización y el bienestar de los trabajadores impactan en los resultados empresariales. Esta instancia también nos permitió crear nuevas redes de contacto que serán operativizadas en el corto plazo”, destacó Clavijo.

 

Experiencias y aprendizajes desde el emprendimiento

Los participantes del ciclo valoraron la oportunidad de adquirir herramientas y reflexionar sobre la gestión de sus negocios. Iván Pinto, fundador de Café Masato, agradeció el espacio formativo: “Aprendimos sobre marketing, inteligencia artificial, salud mental y muchas otras áreas que usualmente dejamos de lado. Fue un ambiente muy grato, y esperamos que estas instancias sigan repitiéndose”.

Por su parte, Carlos Hidalgo, dueño de CH Mantención y Montaje Industrial, enfatizó cómo el ciclo lo ayudó a identificar mejoras organizacionales en su empresa: “Me di cuenta de que, aunque alcanzamos nuestros objetivos, lo hacíamos de manera desorganizada. Este programa nos ayudó a trazar lineamientos claros y a repensar el futuro de nuestra empresa”.

 

Un compromiso por el desarrollo local

La jornada cerró con la entrega de certificaciones a los participantes y con un agradecimiento especial al Duoc UC, que facilitó sus dependencias para algunas de las actividades formativas, y a la Corporación Cultural de Nacimiento, por su constante apoyo en la realización de eventos municipales.

Este ciclo reafirma el compromiso de la Municipalidad de Nacimiento con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor local, promoviendo espacios de aprendizaje, asociatividad y desarrollo para impulsar la economía comunal.