Publicado el 24 de jun, 2025

Alcalde Carlos Toloza junto al Concejo Municipal en pleno se reúnen con Ministra de Obras Públicas

Con el firme compromiso de avanzar en materias clave para la comunidad, el alcalde de Nacimiento, Carlos Toloza, junto al concejo municipal en pleno, se trasladaron hasta Santiago para sostener una importante reunión con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, y su equipo técnico. El encuentro abordó principalmente la situación del nuevo Hospital de Nacimiento y la conectividad vial en el tramo Nacimiento-Coihue, en la Ruta Nahuelbuta.

La ministra López reconoció la complejidad del escenario actual respecto al proyecto hospitalario, explicando que, a pesar de que el contrato con la empresa constructora sigue vigente, la obra está completamente retrasada. Esto ha llevado al Ministerio a solicitar a la Comisión Arbitral que declare el incumplimiento grave del contrato, en conformidad con lo estipulado por la normativa.

“Este contrato está sufriendo dificultades. Estamos haciendo todos los esfuerzos para destrabarlo y ver si podemos seguir adelante con el proyecto, que es lo que esperamos”, señaló la ministra, destacando la importancia de la iniciativa para la comunidad de Nacimiento.

Por su parte, el alcalde Carlos Toloza agradeció la disposición de la ministra para recibir al concejo municipal y detalló los esfuerzos desplegados por el municipio en busca de soluciones concretas.

“Para nosotros, el tema del hospital es una preocupación. Queremos transmitir a nuestros vecinos que se están haciendo todos los esfuerzos por parte del Ministerio para que estas obras puedan continuar. Esperamos en Dios que esto resulte bien, si así lo determina la Comisión Arbitral”, indicó.

Además del hospital, la delegación municipal planteó la necesidad urgente de evaluar mejoras en el tramo Nacimiento-Coihue, específicamente en la intersección con la Ruta Nahuelbuta. Se advirtió sobre la posible formación de un cuello de botella que afectaría seriamente la conectividad de la comuna.

Ante ello, se acordó establecer una mesa de trabajo técnica con el Seremi de Obras Públicas y la Dirección de Vialidad, que permitirá revisar en terreno las condiciones del proyecto y definir obras de compensación para la ciudad.