Publicado el 28 de jul, 2025

Certificamos a 80 participantes de escuelas rurales en el marco de la conmemoración del día de las campesinas y los campesinos

 Con una significativa ceremonia realizada en el gimnasio CMPC, la Municipalidad de Nacimiento conmemoró el Día de las Campesinas y los Campesinos, fecha que recuerda la promulgación de la Reforma Agraria y la Ley de Sindicalización Campesina de 1967, hitos que marcaron un antes y un después en la historia agrícola de Chile.

En el contexto de esta conmemoración, se realizó la entrega de certificaciones a vecinas de sectores rurales que participaron en las Escuelas Rurales de herbolaria, cestería, telar mapuche y apicultura, impulsadas por la Oficina de Desarrollo Rural del municipio, como parte de una estrategia local para fortalecer oficios tradicionales y rescatar los saberes del mundo campesino.

Durante la actividad, el alcalde Carlos Toloza Soto relevó la importancia del trabajo rural y valoró el aporte de quienes cultivan la tierra:

Sabemos que cada día que tenemos pan en la mesa es gracias al trabajo de nuestros campesinos y campesinas. Algunos enfrentan muchas dificultades, pero con esfuerzo han sacado adelante a sus familias y han contribuido al desarrollo agrícola de nuestros sectores rurales. Hoy reconocemos y agradecemos ese compromiso con Nacimiento”.

A la ceremonia asistieron la seremi de Agricultura, Pamela Gatti, concejales de la comuna, representantes de CMPC, Carabineros y una gran cantidad de vecinas y vecinos del sector rural. La autoridad regional destacó la labor articulada entre la Municipalidad y el Ministerio de Agricultura para potenciar el desarrollo del campo y las comunidades rurales.

Desde su experiencia como monitora, Marta Peña valoró el impacto de los talleres en las mujeres participantes:

Todas las escuelas son preciosas. Espero que se sigan realizando para que más mujeres se perfeccionen. Es muy bonito trabajar con las manos, trabajar en lana, y se agradece que se reconozca”.

Por su parte, Macarena Alcaíno, emprendedora de Apícola Mailena y una de las mujeres certificadas, agradeció el respaldo del municipio:

“Se agradece la gestión que se hizo como municipalidad. Fue muy bonita la acogida y es valioso que se reconozca el esfuerzo que hacemos día a día en el campo”.

La jornada también incluyó la entrega de reconocimientos a campesinas y campesinos destacados por su trayectoria, además de presentaciones culturales como el tributo a Zúmbale Primo y el show en vivo del cantante Joche Araneda.

Con esta conmemoración, la Municipalidad de Nacimiento reafirma su compromiso con el fortalecimiento del mundo rural y el apoyo concreto a quienes, con esfuerzo y sabiduría, hacen florecer la tierra que alimenta a toda la comunidad.