Publicado el 28 de ago, 2025

Nacimiento inaugura su primer Centro Comunitario de Cuidados

Con la presencia de autoridades nacionales, regionales, comunales y representantes de organizaciones locales, la comuna de Nacimiento inauguró hoy su primer Centro Comunitario de Cuidados, el tercero en la región del Biobío y el número 34 a nivel nacional.

El programa, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en coordinación con la Municipalidad de Nacimiento, tiene como objetivo mejorar el bienestar de las personas cuidadoras a través de una amplia oferta de servicios: talleres, capacitaciones, contención emocional, grupos de autoayuda, intervenciones psicoeducativas, operativos de salud y de servicios públicos, actividades comunitarias, entre otros.

Para facilitar aún más la participación de las personas cuidadoras, el programa contempla a futuro la implementación de servicios de relevo de cuidados, dirigidos a niños, niñas, adolescentes y personas con dependencia funcional. Esta etapa permitirá que las y los cuidadores puedan acceder con mayor tranquilidad a instancias de formación, apoyo y recreación, mientras sus familiares reciben atención profesional.

 

Al respecto la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres, destacó el sentido de este espacio mencionando que, “este es un espacio que va a ser para las cuidadoras, pero donde van a poder asistir de manera simultánea con la persona a la que cuidan. Así podrán participar en talleres, recibir apoyo psicosocial o tener instancias de encuentro, mientras sus familiares estarán cuidados de manera profesional por personas capacitadas. Ahora que ya se ha instalado el centro en este inmueble que ha puesto a disposición el municipio, le toca a la municipalidad la ejecución del programa”.

El financiamiento anual de 73 millones de pesos permitirá la contratación de profesionales y garantizar el funcionamiento del recinto, que será gestionado directamente por la Municipalidad de Nacimiento, respondiendo así a las necesidades específicas de la comuna.

Es por esto que el alcalde de Nacimiento, Carlos Toloza, resaltó la importancia de este proyecto y el compromiso de la gestión municipal indicando que “estamos muy contentos de que Nacimiento sea la segunda comuna de la provincia del Biobío en contar con este centro. Es un proyecto que cuenta con 73 millones de pesos durante el año para la contratación de personal, y nos permite proyectar a futuro una segunda etapa de cuidado en los hogares. Agradecemos a nuestro equipo municipal por la postulación que hizo posible que hoy esto sea una realidad”.

 

Desde la comunidad, las cuidadoras también manifestaron su alegría y esperanza frente a la apertura de este espacio. La presidenta de la agrupación Tú eres mi esperanza (TEME), Sandra Lara Cáceres, señaló que “estamos muy felices como cuidadores. Somos una organización llamada TEME, la cual estamos muy orgullosas y agradecidos de que se haga este centro comunitario en apoyo para nosotros, porque muchas veces el rol de cuidador está muy invisibilizado en la sociedad. Siempre se habla de la discapacidad, pero no de quienes cuidan. Con este programa nos vamos a sentir acompañados y quiero invitar a mis pares, porque hay muchos que se sienten solos, y esta es una instancia para apoyarnos en el gran trabajo que significa ser cuidadores”.

Quien además agregó que este centro permitirá un necesario alivio en sus rutinas diarias, “estamos 24/7, no solo en el día sino también en la noche. Este programa nos permitirá tener un relevo para poder participar de talleres, recibir información o simplemente salir al supermercado tranquilas. Eso es lo que necesitamos”.

La inauguración contó con la presencia de la ministra Javiera Toro, el alcalde Carlos Toloza, el Seremi de Desarrollo Social y Familia Hedson Díaz, el delegado presidencial provincial Javier Fuchslocher, parlamentarios, además de los concejales de la comuna Samuel Salazar, Bernes Toloza, Luis Vergara, Luis Díaz y Daniela Villaseca.

Con este hito, Nacimiento se incorpora a la red nacional de Centros Comunitarios de Cuidados, reafirmando su compromiso con la protección social, la equidad y el reconocimiento de quienes dedican su vida al cuidado de otros.