Alcalde Carlos Toloza participa en reunión clave en el Ex Congreso Nacional para revertir la reducción del presupuesto regional 2026
El alcalde de Nacimiento, Carlos Toloza Soto, participó esta semana en una reunión de carácter estratégico en el Ex Congreso Nacional, en Santiago, junto al gobernador regional del Biobío, 23 alcaldes de la región, además de otras autoridades nacionales y regionales. El encuentro tuvo como propósito abordar la preocupante disminución del presupuesto de inversión regional 2026, que podría afectar directamente la ejecución de proyectos en las comunas del Biobío.
De acuerdo con la información presentada, la solicitud presupuestaria del Gobierno Regional para el próximo año se redujo de $225 mil millones a $117 mil millones, lo que equivale a una baja cercana al 48%. Esta disminución impactaría de manera significativa la continuidad de obras en áreas prioritarias como salud, conectividad, infraestructura, educación y agua potable rural, restringiendo el desarrollo de proyectos comunales en curso.
Durante la sesión, el alcalde Carlos Toloza reafirmó la postura de la comuna de Nacimiento frente a este escenario, destacando la importancia de mantener los recursos necesarios para avanzar en iniciativas de alto impacto social.
“No estamos dispuestos a recibir migajas. Una rebaja de más del 50% en el presupuesto regional nos impediría seguir avanzando en temas fundamentales como agua, conectividad y salud. Hacemos un llamado al Ejecutivo a reconsiderar esta medida, porque lo que está en juego es el desarrollo de las comunas que más lo necesitan”, expresó el edil.
En tanto, la diputada Joanna Pérez subrayó la necesidad de mantener la unidad de las autoridades locales para conseguir mayores recursos y respaldó la gestión del alcalde Toloza.
“Estamos unidos, trabajando para apalancar más inversiones para Nacimiento, sacar adelante su hospital y avanzar en obras tan necesarias como el agua potable y la conectividad. Cuenten con todo nuestro respaldo para seguir concretando proyectos de inversión”, señaló la parlamentaria.
Por su parte, el gobernador Sergio Giacaman recalcó que la reducción presupuestaria no solo afecta al Biobío, sino también al desarrollo equilibrado del país.
“Nos hemos puesto de acuerdo en no respaldar este presupuesto si no hay un aumento de recursos para las regiones. Invertir en zonas productivas como el Biobío no es un gasto, es una apuesta por el crecimiento nacional”, enfatizó.
Finalmente, las autoridades regionales acordaron solicitar una reunión con el Ejecutivo para exponer la situación y sensibilizar sobre la urgencia de revertir la rebaja presupuestaria, asegurando los recursos que permitan continuar impulsando el desarrollo regional y comunal, con especial foco en las comunas más afectadas, entre ellas Nacimiento.