Banner noticia

Municipalidad de Nacimiento inaugura nueva Sala de Rehabilitación Laboral Inclusiva

hace 20 días

 

Con el compromiso de seguir construyendo una comuna más justa e inclusiva, la Municipalidad de Nacimiento inauguró la nueva Sala de Rehabilitación Laboral Inclusiva, un espacio destinado a fortalecer la inclusión social y laboral de personas en situación de discapacidad.

Esta iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL), el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) Región del Biobío, la empresa CMPC y el Consejo Comunal de la Discapacidad, consolidando así una red de colaboración público-privada que impulsa la empleabilidad inclusiva en la comuna.

Durante la ceremonia, el alcalde Carlos Toloza Soto destacó el significado de este nuevo espacio, señalando que se trata de un anhelo que se venía trabajando desde hace varios años.

“Este es un sueño que teníamos hace ya dos años atrás. Partimos con la oficina de la OMIL trabajando en esta iniciativa de cómo poder ayudar a aquellas personas que tienen alguna dificultad o discapacidad, muchas veces discriminadas al buscar empleo. Hoy día esta es una realidad acá en Nacimiento: un departamento muy inclusivo donde los vamos a atender, ayudar y preparar para poder insertarse en el mundo laboral”, expresó el jefe comunal.

Por su parte, el subgerente de Relacionamiento Industria de CMPC, Cristian Cuitiño, valoró el trabajo colaborativo y el enfoque inclusivo del proyecto.

“Estamos participando de la inauguración de un espacio que acoge un desafío importante: una oficina que se hace responsable de materias de inclusión y diversidad, donde se trabajará la capacitación para personas con discapacidad. Desde CMPC aportamos equipamiento y recursos que permitan que quienes enfrentaron dificultades puedan recobrar la confianza y reintegrarse al mundo laboral”, afirmó.

La sala cuenta con moderno equipamiento terapéutico y de evaluación funcional —como camillas, colchonetas, pesas y balones terapéuticos— y será atendida por un equipo multidisciplinario conformado por una terapeuta ocupacional, una psicóloga y un ejecutivo de atención de usuarios. Los pacientes serán derivados desde la OMIL, fortaleciendo así la red de apoyo municipal en materia de inclusión laboral.

Con esta nueva infraestructura, la Municipalidad de Nacimiento reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades, la autonomía y la empleabilidad inclusiva, avanzando hacia una comuna que brinda más herramientas y espacios para el desarrollo integral de todas y todos sus habitantes.

Compartir