Publicado el 19 de feb, 2025

Nacimiento celebra la decimoctava versión de Fiesta de la Trilla a Yegua Suelta

El pasado sábado 15 de enero, la localidad de Carrizal Maipo se vistió de tradición para celebrar una de las costumbres más emblemáticas del campo chileno: la Fiesta de la Trilla a Yegua Suelta. Este evento, que rindió homenaje a la antigua práctica de la trilla, reunió a la comunidad en torno a la cultura, la música y la gastronomía típica.

Durante la jornada, cerca de tres mil  asistentes fueron testigos de cómo yeguas separaban la paja del grano con su pisoteo, manteniendo viva una técnica ancestral transmitida de generación en generación. Además, la festividad contó con shows en vivo, una variada oferta gastronómica local, exposiciones de artesanías, concursos y actividades diseñadas para el disfrute de toda la familia.

 

La actividad fue organizada por el Club de Huasos Carrizal Maipo, con el apoyo la Municipalidad de Nacimiento y de la empresa CMPC, quienes trabajaron en conjunto para ofrecer una celebración llena de identidad y arraigo cultural. La participación activa de la comunidad destacó en esta versión del evento, demostrando el interés y compromiso por mantener vivas las costumbres del campo chileno.

El alcalde de Nacimiento, Carlos Toloza, resaltó la importancia de estas actividades para promover y rescatar las tradiciones de los sectores rurales, "con estas instancias buscamos fortalecer nuestra identidad cultural y brindar a las nuevas generaciones la oportunidad de conocer de cerca las prácticas de nuestros antepasados", afirmó la autoridad comunal, asegurando que esta celebración continuará realizándose en los próximos años.

Por su parte, Juan Neira, coordinador general de la actividad, destacó la trayectoria de la festividad y su valor patrimonial, "esto lleva muchos años. Es una de las celebraciones más antiguas de la región, por lo que podemos seguir manteniéndola como una tradición y un rescate patrimonial de lo que son nuestros campos. Es un trabajo que con esfuerzo se transforma en un jolgorio", señaló.

Vecinos y asistentes también valoraron la relevancia de este tipo de eventos para la identidad local. Guisela Ferreira, vecina de Carrizal Maipo, comentó que actualmente la trilla se realiza con tractores, por lo que estas instancias permiten recordar y apreciar la manera en que se trabajaba antiguamente.

La Fiesta de la Trilla a Yegua Suelta no solo es un evento de recreación, sino también un testimonio vivo de la historia y el esfuerzo de las comunidades rurales, que año a año siguen rindiendo homenaje a sus raíces con pasión y compromiso.